También denominada azufre de las Indias, corresponde a la especia que se obtiene desde raíces amarillas-anaranjadas duras que posteriormente son molidas para su uso.
¿Cómo se obtiene?
La cúrcuma sólo se obtiene en climas tropicales, cálidos y húmedos. Es originaria del sudeste de Asia, aunque también es cultivada en la India, China, Perú y Haití.
Las raíces se obtienen una vez marchitas las hojas, se limpian y se someten a un proceso de curado que consiste en hervir en agua o vapor, en donde se obtiene un color homogéneo. Después las raíces son secadas, peladas y molidas.
¿Cómo se usa?
Principalmente la cúrcuma ha sido empleada como ingrediente básico de las mezclas de curry, aunque en la gastronomía más moderna, se está empleando en diversas preparaciones como sopas, productos al horno y como colorante natural en helados, salsas, pescados, cremas y bebidas.
La industria la utiliza para dar color a la mostaza, quesos, margarinas, encurtidos y conservas.
¿Sabías qué?
- El componente más importante de la cúrcuma es un pigmento amarillo denominado curcumina.
- La cúrcuma pude brindar importantes beneficios para nuestra salud, tales como:
- Mejorar la función hepática.
- Ayudar a mejorar la digestión.
- Participa en la respuesta natural de cuerpo a la inflamación.
- Potente antioxidante.